FOR THE GUITAR MUSIC

FOR THE GUITAR MUSIC
TÚ LA CREAS, TÚ LA COMPARTES, TÚ LA ESCUCHAS Y LA DISFRUTAS APRENDIENDO A TOCARLA...

viernes, 19 de noviembre de 2010

Nuestra amiga la "CEJILLA"

"La cejilla"

                  En este trabajo llamamos cejilla a un recurso técnico empleado
    en algunos instrumentos de cuerda con mástil, técnica que en muchos sitios
    se conoce con el término francés de barré (o barre, sin tilde, en los países
    de habla inglesa), y que consiste en pisar varias cuerdas a la vez con un
    dedo de la mano izquierda. Vemos una ilustración del libro
    Instrucción de música sobre la guitarra española, de Gaspar Sanz, con un
    acorde para cuya digitación se emplea la técnica de la cejilla.

                Curiosamente, en el DRAE 2001 parece no existir un término en
    castellano para denominar a esa técnica, haciendo referencia la palabra
    cejilla al artefacto con forma de abrazadera empleado en la guitarra para
    elevar la entonación de las cuerdas y conocido por algunos con el término
    italiano de capotasto. Lo cierto es que en diferentes idiomas existe y ha
    existido a lo largo de la historia una gran confusión entre los términos
    empleados para designar la técnica de la cejilla, el capotasto y la cejuela
    o la barrita sobre la que se apoyan las cuerdas en la guitarra y en otros
    instrumentos de cuerda y que se coloca entre el clavijero y el mástil (en la
    guitarra moderna hay también otra cejuela en el puente).
    
    1. Primeras referencias a la cejilla
                La técnica de la cejilla se utiliza en las obras de guitarra,
    vihuela y laúd desde que existe literatura para esos instrumentos y sin duda
    se empleó también antes de las primeras músicas escritas para los mismos que
    han llegado hasta nosotros. Sin embargo, las referencias explicando los
    pormenores de la técnica, son menos abundantes.
    En NEW GROVE 2001 (entrada Barre) se dice que las primeras referencias a la
    cejilla son de la segunda mitad del siglo XVII, poniendo como el ejemplo a
    Francisco Guerau (1649-1722), quien en su Poema harmonico (Madrid, 1694)
    donde se refiere a la cejilla con el nombre de cejuela, escribe:
      ...has de acostumbrarte à usar de la cejuela, que se haze, pisando con el
      indice de la mano izquierda todas las cuerdas, ò menos, segun fuere
      menester, que para la execucion de algunos puntos, es muy necessaria.
                Sin embargo, encontramos referencias a esta técnica anteriores a
    Guerau en otros guitarristas barrocos, como Lucas Ruiz de Ribayaz (Luz y
    norte musical, Madrid, 1677), Gaspar Sanz (Instrucción de música sobre la
    guitarra española, Zaragoza, 1674-1697) o Joan Carles Amat (Guitarra
    española, ¿1596?). En el laúd, encontramos referencias a la cejilla en el
    Lautenbuch  (1592) de Matthaeus Waissel, en A brief Instruction how to plaie
    on the Lute by Tablatorie  (el original francés, hoy perdido, debió de ver
    la luz en 1567) de Adrian Le Roy o en el manuscrito de Vincenzo Capirola de
    1517. También sabemos del uso de la cejilla en la viola da gamba, por
    ejemplo Marin Marais en Pièces de violes (1686) se refiere a esta técnica
    como doigt couché, un término similar utiliza el laudista Charles Mouton en
    Pièces de Luth sur différents modes (1698) o Marin Mersenne en su Harmonie
    Universelle (1636). Por su parte el laudista inglés Thomas Robinson, en The
    Schoole of Musicke  (1603), habla de colocar el índice flat on the neck.
    
    2. Número de cuerdas pisadas por la cejilla
                Dependiendo del número de cuerdas que pisa la cejilla, se suele
    hablar de dos tipos: la cejilla (cuando abarca todas las cuerdas) y la media
    cejilla. En la fig. 2 vemos el ejemplo que incluye CARCASSI 1836: 11, de
    estas dos modalidades de cejilla, a las que llama Grand Barré (cejilla) y
    Petit Barré (media cejilla).

                 Hoy en día hay autores que diferencian entre tres tipos de
    cejilla. Por ejemplo, Juan José Sáenz (SÁENZ 2000) distingue en la guitarra
    entre cejilla completa (cuando abarca las seis cuerdas), media cejilla
    (cuando abarca cuatro o menos cuerdas) y falsa cejilla (cuando con la
    falange distal del dedo índice pisamos dos cuerdas).
                 Emilio Pujol (PUJOL 1937: 36) también habla de tres modalidades
    de cejilla, pero además de diferenciarlas por el número de cuerdas pisadas,
    como SÁENZ 2000, da más importancia al número de falanges del dedo índice
    utilizadas, diferenciando entre: ceja (cinco o seis cuerdas, utilizando las
    tres falanges del dedo), media-ceja (tres o cuatro cuerdas, utilizando las
    dos falanges más cortas) y cejilla (dos o tres cuerdas, utilizando la
    falangeta o falange extrema).
                Más de un siglo antes que Pujol, Salvador Gil (GIL 1814) también
    diferencia tres tipos de cejilla (que llama con una terminología muy
    parecida a la que luego emplea Pujol, ceja, media ceja y punta de ceja)
    según la porción del dedo índice empleada. En primer lugar habla de la ceja
      ...así se llama el dedo índice de la mano izquierda, tendido de lado sobre
      las cuerdas perpendicularmente.
          Y más adelante (p. 18)
      También se hallan en las piezas algunas posturas y pasages, que se
      executan con media ceja ó con punta de ceja. La media ceja se hace con la
      mitad del dedo índice y sirve para pisar tres ó quatro cuerdas. La punta
      de ceja se hace con lo que va desde la punta de dicho dedo hasta la
      primera coyuntura, y su oficio es pisar dos ó tres cuerdas.
                En el método que Antoine-Marcel Lemoine escribiese para guitarra
    de cinco cuerdas (LEMOINE 1811:  8), también se habla de tres tipos de
    cejilla, la grand Barré y dos modalidades de barré más, una de ellas llamada
    petit Barré.
    
    3. Cejillas con distintos dedos
    El dedo más usual en la técnica de la cejilla es el índice de la mano
    izquierda. No obstante se puede emplear cualquiera de los otros cuatro dedos
    de esta mano, incluido el pulgar. Veamos algunos ejemplos.
         3.1 dedo 4
    Después del dedo índice (dedo 1), el dedo más utilizado en la cejilla es el
    meñique de la mano izquierda. RIVERA: 129 nos dice que en la tablatura
    barroca se encuentran numerosos ejemplos de esta práctica, y cita autores
    como Foriano Pico, Granata o Gaspar Sanz. En la viola da gamba, se podía
    hacer la cejilla con el dedo 1 pero también con el 4, si bien más
    ocasionalmente. En ABREU 1799: 83, leemos:
      Tambien el dedo al que llamamos quarto dedo, algunas veces tiene que hacer
      media zegilla...
    En la fig 3, vemos un ejemplo de cejilla con el dedo 4, que nos brinda el
    alemán Carl Eulenstein (1802-1890) en su método (EULENSTEIN 1830: 12).

    Otros autores del siglo XIX o principios del XX, que emplearon la cejilla
    con el dedo 4, fueron Simon Molitor (1766-1848), Mauro Giuliani (1781-1829),
    Dionisio Aguado (1784-1849), Marco Aurelio Zani de Ferranti (1801-1878),
    William Foden (1860-1947), etc.
    
         3.2 dedos 2 y 3
    Algo más escasas son las referencias a la utilización de la cejilla con los
    dedos 2 y 3 de la mano izquierda. Ruggero Chiesa (CHIESA 1990), menciona el
    ejemplo de la fig. 4, que pertenece a la op. 7, Grosse Sonate (Viena, 1807)
    de Simon Molitor.

    También Chiesa habla de otra cejilla con el dedo 2, en la op. 128 de Mauro
    Giuliani. En el tratado de laúd A brief Instruction how to plaie on the Lute
    by Tablatorie, de Adrian Le Roy encontramos acordes en los que se utiliza la
    cejilla con el dedo 2. En el primer método conocido para guitarra de seis
    órdenes, Juan Antonio de Vargas y Guzmán (VARGAS 1773: 20) recomienda en la
    digitación de un acorde, para que salga más perfecto que el dedo 2 pise en
    el traste segundo la cuerda 5ª y si se puede el mismo traste de la 6ª.
    Un ejemplo más de cejilla con el dedo 2, está en el número 36 de los 44
    Exercices de Zani de Ferranti. En esta misma obra encontramos un caso de
    cejilla con el dedo 3.
    El virtuoso americano William Foden, pone un ejemplo de cejilla con el dedo
    3 en su método de 1920 (véase fig. 5).
                Por esos años, también vemos esa técnica en la Lyrische Suite,
    de Rudolf Süss, una obra publicada hacia 1921 y digitada por Alfred Rondorf
    (véase OPHEE 1987) y en composiciones del italiano Benvenuto Terzi
    (1892-1980).
    
         3.3 Pulgar de la mano izquierda
    Precisamente en el Preludio, op. 36 de Terzi, Imitando l’arpa, publicado en
    Milán en 1926, encontramos una de las infrecuentes cejillas hechas con el
    pulgar de la mano izquierda (véase fig. 6). Dada las dificultades que
    entraña esta técnica, no es extraño que se dé un alternativa facilitada para
    ese pasaje.
    
    Esta técnica parece una derivación o una ampliación del uso del pulgar por
    delante del diapasón para pisar las cuerdas. Este uso es mencionado, por
    ejemplo, en GILARDINO 1993: 44 y en nuestros días encontramos ejemplos de su
    utilización en Narciso Yepes y otros. En el siglo XIX la técnica fue
    empleada por Giuliani, quien quizá la tomó del violonchelo (véase HECK 1995:
    27-28 y CHIESA 1990: 190).
  
    4. Otras modalidades de cejilla
          4.1 Cejilla "ladeada"
     ABREU 1799 (pp. 78-79) nos habla de la zegilla ladeada o torzida:
      Zegilla ladeada se llama quando está el dedo índice formando una zegilla
      derecha regular en qualquiera traste, y la cabeza del mismo modo pisa
      algun punto de baxo en el traste inmediato y sucesivo al de la cejilla
      regular, y viene por este modo á torcerse el dedo, y ladearse así adelante
      un traste mas.
                En la fig. 7, vemos dos ejemplos, tomados de FODEN 1920: 26, de
    utilización de este tipo de cejilla, que su autor llama cross bar. En ambos
    casos (L y M) la cejilla ladeada está en el primer acorde:
    
   
    
                Otra modalidad de cejilla ladeada sería aquella en la que la
    punta del índice pisa en un traste más atrás que la cejilla. KOONCE 1993:
    48, nos recomienda una cejilla así para un pasaje de la obra de Agustín
    Barrios Choro da saudade  (véase fig. 8).
    

    
         4.2 Cejilla "bisagra"
    FODEN 1920: 26 nos explica la hinge bar o cejilla bisagra, en la que el
    extremo superior o inferior del dedo que hace la cejilla se levanta
    momentáneamente para permitir pulsar una cuerda al aire. En la fig. 9 vemos
    los ejemplos dados por Foden.
    
    
     La verdad es que no es extraño encontrar pasajes que requieran una
    utilización semejante del recurso de la cejilla. En la fig. 10 vemos un
    fragmento de una fantasía de MILÁN 1535-36 que parece implicar la
    utilización de la cejilla bisagra (cuarto compás).
    
  
                DECKER 1986: 20 nos habla de una cejilla bisagra, en la n. 13 de
    las Vingt-Quatre Leçons Progresives, op. 31, de Fernando Sor.
    
         4.3 Doble cejilla
    Otra vez es FODEN 1920: 26 quien habla de la doble cejilla o double bar,
    vemos el ejemplo que da Foden en la fig. 11.
    
  
     El ejemplo de la fig. 12 está tomado de AGUADO 1825 (parte segunda, p. 29).
    Sería un caso de doble cejilla, aunque Aguado lo utiliza para ilustrar la
    media ceja con el dedo pequeño.
    
   
    Se trata de una cadencia en la tonalidad de Lab mayor. El acorde de Lab
    menor también se presta a la utilización de la doble cejilla. En PICO 1628:
    6 se nos explica la digitación de este acorde del alfabeto (el
    correspondiente a la letra T) en el que se utiliza la doble cejilla con
    dedos 1 y 4.
      La prima, y la segunda en el cuarto traste con el meñique; la tercera y la
      cuarta en el primer traste con el índice; la quinta en el segundo traste
      con el medio.
    SANZ 1674 (fol. 15 r) digita de idéntica manera ese acorde (aunque lo nombra
    de distinta forma),
    
    
    
         Ese mismo acorde en GARCÍA HIDALGO 1693, parece contener una errata (un
    “mi” natural en lugar de “mib”, en la cuarta cuerda). Tal como está escrito
    supondría un caso de cejilla con el dedo 2 (véase fig. 14).
    
         4.4 Cejilla a prevención
    AGUADO 1825 (parte segunda, p. 27), distingue entre la ceja de pronto y la
    ceja à prevención. La cejilla “de pronto” sería la que se forma en el mismo
    momento que es necesaria para la digitación de un pasaje, es decir, lo que
    ocurre la mayoría de veces en que empleamos esta técnica. La cejilla “à
    prevención” la colocamos algo antes de que sea estrictamente necesaria su
    utilización.
    
    5. Algunas indicaciones técnicas sobre la cejilla
                En menos ocasiones de las que nos gustaría, los diferentes
    autores que tratan de la cejilla, además de explicarnos en qué consiste este
    recurso, nos ofrecen algunos detalles técnicos de la manera mejor de
    emplearlo. Así, ABREU 1799: 77-78, dice:
      ...quando quisiéramos hacer una perfecta cejilla, se ha de pisar la prima
      con el medio que está entre la segunda y tercera juntura del dedo índice ó
      primer dedo, aunque se quiera tocar algunas de las otras cuerdas; la razon
      es, porque en ese sitio tiene el dedo mas resistencia, aprieta el lleno y
      medio del hueco que hay en aquel lugar contra la cuerda que hace salir la
      voz mas limpia, quedando la mano con mas libertad para manejarse, lo que
      sucede al contrario usando otro puesto del dedo para la zegilla.
                PORRO 1806: 3 dice que el dedo más apropiado para la cejilla es
    el índice y que en la cejilla la mano izquierda se aplasta un poco del lado
    del índice, lo que quizá haga referencia a pisar algo lateralmente con este
    dedo. En su método de 1890 Jaume Bosch (1826-1895) dice que en la cejilla
    hay que pisar con el índice por la cara más cercana al pulgar. Un consejo
    similar lo ofrece SOR 1830: 34, quien también habla de mover el codo para
    facilitar la técnica de la cejilla.
      Para la cejilla, por ejemplo, tengo que cambiar la posición del codo según
      la posición en la que coloco la cejilla; al tener que situar el primer
      dedo en una dirección paralela a los trastes, la articulación de sus
      falanges no le permiten otra que hacia el pulgar, que yo coloco enfrentado
      al segundo dedo, por lo que necesito reducir el ángulo que forma el
      antebrazo con el mástil, y por consiguiente mover el pulgar hacia el
      primer dedo para que éste forme una línea paralela con el traste; esta
      línea es tanto más paralela en todos sus puntos, en cuanto que el dedo
      presione las cuerdas un poco lateralmente.
      
     HENRY 1826: 25 dice que hay dos tipos de cejillas petit  y grand Barré. En
    esta última
    
      ...se coloca el pulgar de la mano izquierda por detrás del traste donde se
      hace la cejilla, el codo se acerca un poco al cuerpo...
    Por Julio Gimeno García
  P.D. Este artículo formará parte de la segunda edición de la Enciclopedia de
  la guitarra de Francisco Herrera, de la que hemos hablado ya en el foro aquí.
    Opina sobre este artículo en el foro 

    BIBLIOGRAFÍA:
    ABREU 1799
    ABREU, Antonio y PRIETO, Víctor: Escuela para tocar con perfección la
    guitarra de cinco y seis órdenes  (Salamanca, 1799).
    AGUADO 1825
    AGUADO, Dionisio: Escuela de guitarra   (Madrid, 1825).
    AMAT 1596
    CARLES AMAT, Joan: Guitarra española  (¿1596?). Existe edición facsímil de
    una edición publicada en Gerona ca. 1761, Mónaco: Chanterelle, 1980.
    BOSCH 1890
    BOSCH, Jaime: Méthode de guitare  (París, 1890).
    BRISO 1997
    BRISO DE MONTIANO, Luis: Curso en Cáceres en 1997. Este material permanece
    inédito, agradezco a su autor haberme facilitado una copia del mismo.
    CARCASSI 1836
    CARCASSI, Matteo: Méthode Complete (París, 1836). Ed. facsímil, Ginebra:
    Minkoff, 1988.
    CHIESA 1990
    CHIESA, Ruggero: La diteggiatura, La chitarra, pp. 167-231. Turín: EDT,
1990.
    DECKER 1986
    DECKER, Michael: Sor's Principles of Guitar Fingerings, Guitar Review, n.
    65, pp. 18-23 (1986).
    DRAE 2001
    Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición. Madrid: Real
    Academia Española, 2001
    EULENSTEIN 1830
    EULENSTEIN, Carl: A New Practical Method for the Guitar  (Londres [1830]).
    FERANDIERE 1799
    FERANDIERE, Fernando: Arte de tocar la guitarra española por música (Madrid,
    1799). Edición facsímil: Londres: Tecla, 1977.
    FERRANTI 1989
    ZANI DE FERRANTI, Marco Aurelio: Guitar Works, 14 vols. Heidelberg:
    Chanterelle, 1989.
    FODEN 1920
    FODEN, William: Grand Method, Nueva York: Wm. J. Smith Music Co., 1920.
    GARCÍA HIDALGO 1693
    GARCÍA HIDALGO, José: Principios para estudiar el nobilísimo y real arte de
    la pintura  (Madrid, 1693). El alfabeto de este tratado de pintura se
    reproduce en varios sitios, como GRUNDFELD 1969: 76-77 o RIZZOLI 1997: 17.
    GIL 1814
    GIL, Salvador: Principios de música aplicados á la guitarra. Madrid:
    Imprenta de Sancha, 1814.
    GILARDINO 1993
    GILARDINO, Angelo: Nuovo trattato di tecnica chitarristica. Ancona: Bèrben,
    1993.
    GRUNDFELD 1969
    GRUNDFELD, Frederic V.: The Art and Times of the Guitar. Nueva York: Collier
    Books, 1969.
    GUERAU 1694
    GUERAU, Francisco: Poema harmonico (Madrid, 1694). Ed. facsímil, Londres:
    Tecla, 1977. Del Poema harmonico parece que se conservan tres ejemplares, el
    más antiguo (con los errores corregidos a mano) está en la biblioteca de
    Robert Spencer y se reproduce en el facsímil de Tecla, con introducción y
    traducción al inglés de Brian Jeffery. Un segundo ejemplar está en la
    Biblioteca de Barcelona, tiene algunos errores corregidos en la impresión y
    otros a mano. De este segundo ejemplar existe una edición facsímil que
    incluye también la transcripción y una introducción de Thomas Schmitt,
    Madrid: Alpuerto, 2000.
    HECK 1995
    HECK, Thomas F.: Mauro Giuliani: Virtuoso Guitarist and Composer. Columbus:
    Orphee, 1995
    HENRY 1826
    HENRY: Méthode pour la guitare, 3ème edition, París: Janet et Cotelle,
¿1826?
    KOONCE 1993
    KOONCE, Frank: “Left-Hand Movement: A Bag Full of Tricks, Part III”,
    Soundboard, vol. 20, n. 1, pp. 45-48 (1993).
    LEMOINE 1811
    LEMOINE, Antoine Marcel: Nouvelle Méthode Courte et facile Pour La Guitarre
    (París, sin año). TYLER 1980: 135 fecha este método en 1790. OPHEE 1991: 48,
    habla sin embargo de 1808 o 1811.
    LE ROY 1977
    LE ROY, Adrian: Les instructions pour le luth (1574), vol. 1. París: CNRS,
    1977. La “Introduction”, pp. ix-xxxvii, está escrita por Jean Jacquot,
    Pierre-Yves Sordes y Jean-Michel Vaccaro.
    MILÁN 1535-36
    MILÁN, Luis: El maestro (Valencia, 1535-36). Ed. facsímil, Ginebra: Minkoff,
    1975.
    MINGUET 1754
    MINGUET E YROL, Pablo: Reglas y advertencias generales (Madrid, 1754).
    Edición facsímil, Ginebra: Minkoff, 1981.
    MOLITOR 1999
    MOLITOR, Simon: Opere scelte per chitarra. Ancona: Bèrben, 1999.
    MONOSOFF 2001
    MONOSOFF, Sonya: “Fingering, § II: Bowed strings, 1. Viol family”, New Grove
    2nd Edition (2001).
    NEW GROVE 2001
    The New Grove Dictionary of Music and Musicians, 2nd edition “on-line”
    (2001).
    OPHEE 1987
    OPHEE, Matanya: “The Guitarist's Album”, Soundboard, vol. 14, n. 3, p. 196
    (1987).
    OPHEE 1991
    OPHEE, Matanya: Carta en la sección “Idee a confronto” de Il Fronimo, n. 76,
    pp. 46-52. Milán: Suvini Zerboni, 1991.
    PICO 1628
    PICO, Foriano: Nova scelta di sonate per la chitara spagnola (Nápoles,
    1628). Ed. facsímil, Ginebra: Minkoff, 1981.
    PORRO 1788-89
    PORRO, Pierre: Collection de préludes ou caprices. París: Chez l’Auteur,
    [1788-89]. Ed. facsímil, Florencia: SPES, 1982.
    PORRO 1806
    PORRO, Pierre: Instruction élémentaire de la lyre-guitarre. París: P. Porro,
    [ca.1806]. Ed. facsímil, Florencia: SPES, 1982.
    PUJOL 1934
    PUJOL, Emilio: Escuela razonada de la guitarra, vol. 1. Buenos Aires:
    Ricordi, 1934.
    PUJOL 1937
    PUJOL, Emilio: Escuela razonada de la guitarra, vol. 2. Buenos Aires:
    Ricordi, 1937.
    RIBAYAZ 1677
    RUIZ DE RIBAYAZ, Lucas: Luz y norte musical (Madrid, 1677).
    RIVERA
    RIVERA, Juan Carlos: Memoria pedagógica, inédita (Sevilla, sin año).
    RIZZOLI 1997
    RIZZOLI, Francesco: “L'arte della memoria e l'Alfabeto per la chitarra
    spagnola”, il Fronimo, n. 99, pp. 15-19. Milán: Suvini Zerboni, 1997.
    SÁENZ 2000
    SÁENZ, Juan José: Diccionario técnico de la guitarra. Madrid: Ediciones
    Musicales Mega, 2000.
    SANZ 1674
    SANZ, Gaspar: Instrucción de música sobre la guitarra española (Zaragoza,
    1674-1697). Ed. facsímil, Zaragoza: Institución “Fernando el Católico”,
1979.
    SCHMITT 2000
    SCMITT, Thomas: Introducción a Francisco Guerau. Poema harmónico. Alpuerto,
    Madrid, 2000.
    SOR 1830
    SOR, Fernando, Méthode pour la guitare, París, 1830. Ed. facsímil, Ginebra:
    Minkoff, 1981.
    SUÁREZ-PAJARES 1993
    SUÁREZ-PAJARES, Javier: “Julián Arcas: figura clave en la historia de la
    guitarra española”, Revista de Musicología, vol. 16, n. 6, pp. 3.344-3.367
    (Madrid, 1993).
    SUÁREZ-PAJARES 1995
    SUÁREZ-PAJARES, Javier (edición): La canción con acompañamiento de guitarra.
    Madrid: ICCMU, 1995.
    SUÁREZ-PAJARES 1999 (1)
    SUÁREZ-PAJARES, Javier: “Cano Curriela, Antonio”, Diccionario de la Música
    Española e Hispanoamericana, vol. 3, pp. 47-50. Madrid: SGAE, 1999.
    SUÁREZ-PAJARES 1999 (2)
    SUÁREZ-PAJARES, Javier: “Damas, Tomás”, Diccionario de la Música Española e
    Hispanoamericana, vol. 4, pp. 347-350. Madrid: SGAE, 1999.
    SUÁREZ-PAJARES 1999 (3)
    SUÁREZ-PAJARES, Javier: “Gómez Parreño, Florencio”, Diccionario de la Música
    Española e Hispanoamericana, vol. 5, pp. 723-724. Madrid: SGAE, 1999.
    TYLER 1980
    TYLER, James: The Early Guitar, Londres: Oxford University Press, 1980.
    VARGAS 1773
    VARGAS Y GUZMÁN, Juan Antonio de: Explicación de la guitarra, manuscrito
    (Cádiz, 1773). Ed. facsímil, Granada: CDMA, 1994.
    WAISSEL 1592
    WAISSEL, Matthaeus: Lautenbuch, 1592.
    ZAYAS 1985
    ZAYAS, Rodrigo de: Introducción a Los Guitarristas. Gaspar Sanz. Madrid:
    Alpuerto, 1985.
        
     L clavija       

No hay comentarios: